Lorena Fernández vive y trabaja en Buenos Aires. Es artista multimedial, directora de fotografía y docente de artes visuales y audiovisuales en UNA (Universidad Nacional de Artes), el programa de formación para artistas PAC y talleres privados. Es la coordinadora artística de la Escuela de Artes y Oficios del Centro Cultural Kirchner y Fundación Medifé.

Es curadora y editora.

Egresada de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en la especialidad de Dirección de Fotografía. Actualmente se encuentra preparando su tesina de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional del Arte. Es diplomada en Artes del Libro por la UNA.

Realizó talleres y clínicas de arte contemporáneo y de fotografía, como también de jardinería, joyería, cerámica, poesía y canto. Fue parte del programa de artistas PAC 2012.

Su estrecha vinculación con los libros la llevó a realizar cinco libros de fotos de artista exhibidos en ferias nacionales e internacionales. Desde el 2008, año en que recibió el Premio Ernesto Catena de Fotografía Contemporánea, su obra pudo verse en muestras individuales, numerosas muestras colectivas, festivales, premios y ferias de arte.

En 2020 recibió el apoyo del programa de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2018 recibió menciones en el Premio Itaú Cultural de Artes Visuales y en el 13 Concurso Nacional UADE de Artes Visuales. También fue finalista del VI Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentinay del 6to. Premio ArtexArte .
En 2017 fue finalista del 5to. Premio ArtexArte.
Fue finalista del Salón Nacional de Artes Visuales / Fotografía en 2014, 2015, 2016 y 2017, año en el que recibió una Mención.
En 2016 fue finalista del 5to. Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentina.
En 2014 fue finalista del Premio Itaú Cultural de Artes Visuales, del Premio Repsol - Lima Photo, del Premio Francisco Ayerza y del 4to Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea. Recibió también la beca nacional de el Fondo Nacional de las Artes.
En 2012 su serie La educación Sentimental fue seleccionada para una muestra individual en el marco del Festival de la Luz y fue finalista del XVI Premio Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales.

Integró el colectivo de activismo fotográfico Luz y Fuerza y la banda de música OLYMPIA.
Actualmente, junto a Martín Salinas, integra la dupla artística Rosa Braian.
En 2020, junto a Alejandra Gatti, genera metaninfas, organismo de vinculación de arte y pensamiento contemporáneo.

Su obra se caracteriza por desarrollar en simultáneo líneas de distintas materialidades pero común denominador: la construcción de un cuerpo intenso con el cual explorar la relación entre las imágenes y el mundo.

MUESTRAS INDIVIDUALES:

- Paladio junto a Ivana Salfity, L.A.R., junio de 2023.
- Ninfa (desambiguación 3D), Alimentación30, Madrid, abril de 2021.
- Yo los invité pero ahora quiero que se vayan, The White Lodge, Córdoba, abril de 2019
- Un lugar donde pueda andar sin casco, Quimera Galería, agosto de 2018
- Quién me defenderá de tu belleza, Centro Cultural Recoleta, marzo de 2016
- Teatritos y Amuletos, solo project Buenos Aires Photo, Galería Miranda Bosch, octubre de 2015
- Obrador, Espacio Kamm, marzo de 2015
- Comando de Románticas Hardcore, Estudio Abierto - Espacio Forest, abril de 2013
- La Educación Sentimental, Casa Florida Galería, Festival de la Luz, agosto de 2012
- FANTASMATA (con Luz y Fuerza) Casa Florida Galería, junio de 2012
- Bosquecito, Ernesto Catena Fotografía Contemporánea, octubre de 2009

MUESTRAS COLECTIVAS (selección):

- Lo múltiple y lo único, fotografía en expansión, ArtexArte, marzo 2022.
- Simbiologías. Prácticas artísticas en un planeta en emergencia., Centro Cultural Kirchner, 2021.
- La vida es cualquier cosa, colaboración del grupo Braian Pink en la muestra individual de Martín Salinas, Gachi Prieto Galería, septiembre de 2020.
- Sakura, Miranda Bosch Gallery, noviembre de 2019
- De arañas, medusas y humanos, Links Project, BAphoto, septiembre de 2019
- Round Trip, Miranda Bosch Gallery, Nueva York, marzo de 2019
- VI Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentina, Museo Emilio Caraffa, Córdoba, diciembre de 2018
- 13 Concurso Nacional UADE de Artes Visuales, UADE, noviembre de 2018
- Del África negra al cubo blanco y viceversa, Miranda Bosch Gallery, noviembre de 2018
- 6to Premio ArtexArte, Fundación ArtexArte, noviembre de 2018
- Los Cuerpos, BSM Arte Building, septiembre de 2018
- Imágenes guardadas, Clun Cultural Matienzo, septiembre de 2018
- Mercado de Arte Contemporáneo, Miranda Bosch Gallery, Córdoba, agosto de 2018
- PISTA, QI, agosto de 2018
- En medio de la noche y sin descando; abrir los ojos, desplazarse, buscar luciérnagas, Pasaje 17, junio de 2018
- Premio Itaú de Artes Visuales, Casa del Bicentenario, mayo de 2018
- Borrador de un cuerpo intervenido, ArtexArte, marzo de 2018
- Escribir el Espacio, Gachi Prieto Galería, septiembre de 2017
- Paseo Nocturno, Jardín Botánico Carlos Thays, septiembre de 2017
- Desarticulaciones, Blau Projects, San Pablo, Brasil, julio de 2017
- Salón Nacional de Fotografía, Palais de Glace, junio de 2017
- Anomalía, La Casona de los Olivera, junio de 2017