Texto para la muestra Prueba de fuerza 2A de Mauricio D'Ortona, abril de 2016.

Prueba de fuerza 2A

“No somos nosotros ni nuestros órganos los que convierten al mundo en algo experimentable. No es el ojo el que abre el mundo: la luz existe antes que el ojo y no en su fondo, lo sensible existe antes e independientemente de la existencia de todo órgano de percepción.” Emanuele Coccia, La vida sensible

Apuntar sobre este trabajo como quien toma notas sobre una experiencia con el fin de entenderla? vivirla? comunicarla? Tal vez: con el fin de producir imágenes.

•Arrancar por algo complejo, pero familiar, y despojarlo. Prescindir de la piel y quedarse con la carne (o viceversa). Desinformar. Hacerle esto a una fotografía. Hacérselo al espacio. Ejecutar el procedimiento sobre los recuerdos.

•Dejar sólo la luz del asunto.

•Acumular durante años un conocimiento sobre algo específico, útil y lucrativo. Descapitalizar ese conocimiento. Subvertirlo. Mal-usarlo. Volver ese conocimiento la pieza clave del desconcierto.

•Correr algún riesgo, aunque más no sea quemarse con un farol.

•Apropiarse, literalmente, de los medios de producción y con ellos emitir una sensibilidad mínima. Llamamientos y marcaciones espaciales.

•Reducir grandes volúmenes a pequeños montos sin creérsela mil.

•Desvestirse para y por el espacio.

•Escalar. Proponer algo pequeño y emocionante.

•Despreciar cualquier material que no sea el propio. No desear los materiales ajenos.

•Inventariar las posibilidades y trabajarlas como si fuera un bonsai, con detalle y precisión.

•Correr algún riesgo, aunque más no sea que te quieran y no te entiendan.

•Abandonar cualquier idea de pose, de cosmética, de resguardo. Abandonar también cualquier idea de interioridad irreductible. Quedarse con nada en las manos.

•Entender que las imágenes no se producen ni en el espacio del sujeto ni en el espacio del objeto sino en un medio. Que es imagen lo que existe fuera de su propio lugar (E.C.).

•Discutir de física con el fantasma que encarnamos.

Correr algún riesgo. Correr algún riesgo. Correr algún riesgo.